"Sicuramente lui le avrà chieste."
Traducción:Seguramente él habrá preguntado por esas.
206 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Probablemente soy yo que no entiendo las diferencias entre como se expresan las cosas en las diferentes variedades de español, pero para mi es correcto decir algo como:
- "Seguramente él habrá preguntado muchas cosas."
Y si quiero espresar "muchas cosas" con un pronombre clitico, yo diría:
- "Seguramente él las(=muchas cosas) habrá preguntado."
No creo que la frase "seguramente él les habrá preguntado" (que muchos reportaron) es correcta, porque para mi esto signífica "seguramente él les habrá preguntado (a ellos/ellas)", que en italiano se dice "sicuramente lui gli avrà chiesto". Esto es muy diferente de lo que dice la frase en italiano en este ejercicio.
Si me dicen que me equívoco (que es posible), voy a corregir de inmediato. :)
"Por esas" viene de "le" en la frase " Sicuramente lui LE avrà chieste" si traducimos literal es "Seguramente él las habrá preguntado" pero lo tradujeron usando "por esas" para que sonara "menos raro" y a la vez para señalar que al ser femenino y plural el participio se modifica de "chiesto a chieste"... espero haberme explicado bien...
Tienes razón, Itastudent! :) Desde mi punto de vista, el problema está simplemente en el verbo italiano "chiedere" que tiene dos significados en español diferentes: pedir y preguntar; y su uso con pronombres varía.
Es únicamente su significado como "preguntar" el que genera controversia en esta frase.
La falta de contexto hace díficil dar la respuesta correcta.
En español, es muy raro oir "las habrá preguntado". Lo normal es: "Él habrá preguntado por ellas/ello" // "lo habrá preguntado" (simplificamos a "lo" o "ello" neutro que engloba a "todas las muchas cosas" cuando usamos el pronombre. Pero tiene un matíz diferente al de la frase italiana.
En tu ejemplo, nosotros diríamos más bien "Seguramente él habrá hecho muchas preguntas" / "Él lo habrá preguntado".
Este tema me parece muy interesante e intentaré buscar más información sobre él... ya que, [cerca di indovinare], seguro que me va a quitar el sueño, otra vez ;DDD
Sí, estoy de acuerdo contigo, es mejor algo como "preguntar por ellos/ellas" o tal vez creo que está bien "preguntar por esos/esas".
Por ahora voy a dejar "las habrá preguntado" también, como es a la letra lo que la frase en italiano dice, aunque no suena muy bien. Es probable pero que en el futuro la voy a eliminar.
Espero que vayas a encotrar más informaciones lo más pronto posible, así que te puedas volver a dormir. :)
El problema de este ejercicio es muy claro: la falta de contexto, lo cual se hace difícil "adivinar" que están queriendo decir tanto en italiano como en español.
A eso se le suma que uno se encuentra en este sección con comentarios de hace 5 años!! acerca de cómo les había aparecido el ejercicio a realizar y 5 años después se encuentra con otras traducciones que siguen siendo incorrectas.
Corolario: tras que esta unidad de por sí es difícil, se le suma los ejercicios con "horrores" gramaticales, se hace muy difícil el aprendizaje: es como ciego nuevo caminando a bastonazos limpios!!
Ciao! :)
Seguramente" él le habrá preguntado a ellas" me parece que sería una traducción más lógica.La traducción de DL no tiene explicación.
Sí, lo tiene. Pero la solución ejemplar la lia más en vec de aclararlo.
Preguntó por esas o por aquellas? Habrá preguntado por esas.
No hay error, pero una solución que lia demasiado.
Todo sería mas facil si aplcasen el otro significado de chiedere, que es pedir
Pidió las llaves? Las habrá pedido. Ha chiesto le chiave? Le avrà chieste.
1453
Por favor, hagan caso y corrijan las sugerencias que les hacemos. Una y otra vez, después de años nos encontramos con lo mismo.
851
No se sabe de donde salió "por esas" armaron mal la frase o faltaron palabras para traducir???????
1187
En vez de traducir: El "las" habrá preguntado,( sonaría mejor con: El "las" habría pedido) traduce ese Las, que se puede referir a Dudas, Señas ect. por Esas´que suena extraño en español.
1187
Es una malisima traducción de LE en este caso. El las habrá preguntado (señas, direcciones ..) Si en vez de Preguntar traduces por Pedir ese Las =LE no suena tan raro
1427
"Seguramente él las habrá preguntado" es sufuciente para esta oración sin contexto. Los errores de traducción son cada vez más frecuentes e inadmisibles
es mejor traducción " seguramente el habrá preguntado" y así se entiende que el que habla aunque no dice de que cosa ó cosas habrá preguntado (el terceo de quien se están refiriendo) ó si será de una o varias cosas, eso solo lo saben los dos ó más interlocutores. sle sobrando la frase "por esas". esto en español mexicano, quien sabe si por modismos propios de otros países hispanoparlantes sea diferente.
No. Mira la contestación de italstudent de hace tres meses. Yo tenía la misma duda que tú, pero me lo aclaró allí. "le" en esa frase es complemento directo, es el plural de "la". Si en vez de por preguntar, "chiedere" lo traducimos por pedir se entiende mejor: "Seguramente las habrá pedido" (o "habrá preguntado por ellas"). La clave es, como allí dice, que usa "chieste" y no "chiesto".
OK, "Las habrá preguntado" pasa, refiriéndose a unas preguntas de las que no teníamos manera de suponer, sin contexto. Pero no me digas que no está rebuscadísimo... Y por cierto, hay maneras más amables de lidiar con aquellos mortales que cometemos errores. "¿Sabes leer?" se me hace bastante grosero y le quita autoridad a tus excelentes comentarios.
Sorry. A veces estoy harto de que la gente no lee los comentarios anteriores. Saber leer y no hacerlo es una cosa. Equivocarse es otra. Me equivoqué de tono. Lo siento.
Al tema: no es rebuscado. Chiedere es preguntar y pedir. Si se esase pedir, la cosa seria mas clara. Pero el problema de fondo no es la frase sino la ambiguedad en el español hablado a la que estamos acostumbrados oir: el laismo. En italiano la es exclusivamente para sujeto o objeto directo , que aqui es al asunto o la cosa que se pregunta o pide.
En español con laismo se dice: preguntaste a la mujer? Sí, 'la' pegunté, en vez de decir 'le pregunté.
Otra trampa es diríamos normalmente se lo/la pregunté, añadiendo el pronombre para el objeto directo y en la frase italiana falta el ojeto indirecto, que es perfectamente válido pero en castellano nos parece a lo mejor un poco truncado
1867
Esa fue mi traducción, ustedes me corrigieron como: ...ÉL LAS HABRÁ PREGUNTADO. ¿Por que cambian la traducción en el foro ?
437
las habrá preguntado no es correcto en castellano ,es un error utilizar el pronombre la como completo indirecto , podría ser les habrá preguntado a ellas.
1187
Totalmente de acuerdo con xacazam Gracias por tu paciencia y CORRECTÍSIMAS ( en ambos sentidos) explicaciones
De lo contrario. El "le" italiano es MUY conciso. Objeto directo plural femenino y nada mas. Y eso en castellano es "las". Todas demas elucubraciones de un posible contexto derivan de ello. Se trata del objeto por es cual el sujeto pregunta o el cual el sujeto pide (recordar: chiedere es pedir Y preguntar).
En un principio si. (Bien investigado). Pero ...
Chieste es el participio presente que concuerda con el numerus y genus del complemento representado por el pronombre. Eso es debido a que el pronombre esta antepuesto al verbo.
Chieste termina en e, que indica femenino plural.
Por eso aquí se sigue aplicando Le = Las
un saludo
Ignorar todo lo que escribimos sería un LELISMO descarado (tomalo con guasa)
Italiano LE se traduce CORRECTISSIMAMENTE con LAS
todo lo demás sería un grave error.
Lee los comentarios e intenta entenderlos.
Si no los entiendes (no todo en asuntos de idiomas se entiende), aceptalo sencillamente: LE italiano es LAS.
1681
Aqui no se puede traducir literalmente pues no tiene concordancia, yo escribí " seguramente él les habrá preguntado " (supuestamente " a ellas/a ellos " )
Le date (las fechas).
Sicuramente avrà chieste le date.
Sicuramente le avrà chieste.
Seguramente habrá preguntado las fechas
seguramente las habrá preguntado.
Si traduces chiedere por pedir, es mas claro:
Le scarpe.
Sicuramente avrà chieste le scarpe.
Sicuramente le avrà chieste
Seguramente habrá pedido los zapatos
seguramente las habrá pedido
ningun laismo, vea las explicaciones arriba. hay preguntas abiertas. Seguramente las habrá preguntado. hay cosas ricas. Seguramente las habrá pedido.
la palabra "le" italiana se refiere al objeto directo, feminino, plural.
Tu te refieres a lo mejor a lo siguiente: Preguntar a una persona, la persona es objeto indirecto. Pedir a una persona, la persona igualmente es objeto indirecto. Pero eso en ese ejemplo no es el caso
No hay mas error que nuestra interpretación. El error está en que no distinguimos bien el objeto directo e indirecto en castellano cuando se trata de personas. La palabra LE en esa frase es amigo falso. En italiano es exclusivamente pronombre o articulo para femenino plural en objeto directo.
Preguntó la pregnta final y decisiva? La ha preguntado (la pregunta final y decisiva).
Ahora al plural: preguntó las preguntas importantes? Las habrá preguntado.
Hace poco cambió la solución ejemplar añadiendo 'por esas' para dejar claro que se trata de objeto indirecto.
Cambio mi ejemplo: Preguntó por esas bolsas o por las otras bolsas? Habrá preguntado por esas.
Pues no es erroneo lo.que exponen pero sí, la lian ahora más que antes.
278
Buen día; 1.- En la conjugación del verbo "chiedere", no existe la palabra "chieste". 2.- Qué significa la siguiente oración? "Seguramente él las habrá preguntado". Gracias.
578
En italiano es correcto la traducción de "le" para indicar las, pero en castellano la traducción es "les", igual para femenino que para masculino.
Alguien podría molestarse a leer comentarios antes de soltar opiniones que ya están contestadas? Eso de 'voy a escribir algo sí o sí ' está muy mal visto.
Si encuentras todos los posts (no solo mios sino tambien de moderadores) que ya explicaron porqué LAS es correcto, te paso 10 lingots.
Te daría un lingot por cada post pero tantos lingots no tengo.
1287
seguramente el las habrá preguntado? lo siento duolingo esta traducción no existe en ninguna parte del mundo ni siquiera en italiano me niego rotundamente a escribirlo aunque no termine el ejercicio.
Me asombras. Sabes escribir pero no sabes leer al parecer.
¿Tienes dudas sobre la traducción de esta tarea? Seguramente tus dudas, las habrás preguntado, sea a duolingo, sea a otros.
Pero tus dudas las habrás preguntado a uno que sabe italiano y español. Solo así me explico tu firmeza en tus ideas.
Mi opinión: si las hubieses preguntado a uno que sabe, tal vez te las habría aclarado. Tus dudas y preguntas, digo.
... ejem ... suficientes inspiraciones para el iso de LAS para objeto directo?
Y recuerda: leer antes de escribir ayuda mucho y especialmente en los foros este hábito está muy bien visto.