"¿Me entendiste?"
Traducción:Mi hai capito?
18 comentariosEl debate ha sido cerrado.
En italiano prácticamente no se usa el pasado ("passato remoto"), salvo cuando el evento ocurrió hace bastante tiempo. En general se utiliza el "passato prossimo" tenga el evento influencia o no en el presente (a diferencia del presente perfecto, en español, que se utiliza cuando el evento todavía se aplica al presente); es por esta razón que Duolingo permite ambas traducciones del italiano al español (presente perfecto y pasado), pero solo una del español al italiano (el "passato prossimo"). Puedes ver al final del siguiente sitio web donde explican la diferencia entre estos dos tiempos (Ma qual è la differenza tra i due tempi?): http://aulalingue.scuola.zanichelli.it/benvenuti/2010/06/17/il-passato-prossimo/.
No estoy seguro de haber entendido bien el final del artículo:
"Quindi ciò che determina la scelta tra passato remoto e passato prossimo è la distanza psicologica e non quella cronologica dell’evento narrato."
¿Esto no significa que se usa uno u otro según la percepción del hablante de la distancia al evento del que se habla? Si es así entonces es exactamente igual al castellano...
¡¡¡Gracias por la ayuda!!!
En realidad el uso de los “pasados” no es exactamente igual en italiano y en español. Trataré de exponer las diferencias con unos ejemplos:
En español el presente perfecto (o pasado compuesto) se usa para indicar que el evento tomó lugar en el pasado pero todavía se aplica al presente. Ejemplo: “No he entrado al cine esperándote”, todavía hay posibilidades de que entre al cine. En italiano, en este caso también se usa el pasado compuesto (“passato prossimo”): “Non sono entrato al cinema aspettandoti”.
Si el evento ocurrió, por ejemplo, el año anterior, en español se usa el pasado simple. Ejemplo: “El año pasado fui a Italia”. En cambio, en italiano se sigue usando el pasado compuesto: “L'anno scorso sono andato in Italia”.
Es por esta razón que Duolingo para la traducción de una frase del italiano al español acepta dos opciones, pero del español al italiano una sola. Ejemplos:
“Il cavallo nero ha vinto” ↔ “El caballo negro ha ganado”
“Il cavallo nero ha vinto” ↔ “El caballo negro ganó”
Esto es debido a que la frase en italiano no es lo suficientemente explícita para saber si se debe aplicar en español el pasado simple o compuesto.
Hasta acá no hay duda sobre el tiempo verbal que se debe utilizar. La duda es cuándo se debe utilizar el pasado simple (“passato remoto”) en italiano.
El “passato remoto” se usa en italiano cuando el evento sucedió hace bastante tiempo, pero ¿qué es lo que define la diferencia entre “remoto” y “prossimo”, de esto es lo que se trataba la parte del artículo que te indiqué. En ese artículo colocan como ejemplo un adulto que recuerda su adolescencia:
“Da giovane vissi due anni in Inghilterra”
“Da giovane ho vissuto due anni in Inghilterra”
Y explican que si el recuerdo es agradable, aunque sea muy lejano, se debe utilizar el “passato prossimo”, ya que todavía tiene influencia en el presente. En cambio, si el recuerdo lo revive como un capítulo cerrado, se debe utilizar el “passaro remoto”. Y concluyen con la frase que no estabas seguro de haber entendido: “Luego, lo que determina la elección entre passato remoto y passato prossimo es la distancia psicológica y no aquella cronológica del acontecimiento narrado”. En cambio, en español no se presenta esta duda, no importa cómo sea el recuerdo se debe utilizar siempre el pasado simple.
Espero que esta vez sí me haya explicado mejor.