"Seguiamo gli uomini per un miglio."
Traducción:Seguimos a los hombres por una milla.
46 comentariosEl debate ha sido cerrado.
299
Esta frase en España no tiene ningún sentido. Aquí para establecer la duración de algo se dice durante, no por. Si decimos por, nos referimos a los lugares por donde los seguimos (por las calles, por ejemplo) o para establecer la causa por la que los seguimos (por ejemplo, por ser sospechosos de un robo)...Aquí siempre diríamos: Seguimos a los hombres durante una milla.
482
DURANTE debería ser una opción, es lo más usado en España. "Por una milla" se lo oigo decir a los americanos que traducen al español.
1076
No, porque el italiano no usa la preposición a como marcador de complemento directo de persona; esta es solo una característica del español. El español distingue el complemento directo de persona del de cosa antecediéndolo de la preposición a; el complemento directo de cosa, por lo general, no lleva la preposición a. En otros idiomas, incluido el italiano, no se distinguen los dos complementos y no se usa ninguna preposición. Así "seguimos a los hombres" debe traducirse solo por seguiamo gli uomini, no por *seguiamo agli uomini.
128
Estoy en la segunda vuelta del árbol y me encuentro con el mismo obstáculo, este "por" es uno de los caballos de batalla que más guerra nos dan. Con poco éxito, por cierto.
Estimados responsables de DL, lean nuestros razonamientos. A lo largo de una milla, por favor!
128
En España decimos durante una milla. Aunque es posible que no sea muy correcto, ya que efectivamente, durante indica tiempo. Yo creo que es una forma de acortar "durante el tiempo en que recorrimos una milla" También decimos simplemente "le seguimos una milla, le seguimos tres kilómetros. Desde luego, lo que nunca diríamos es "le seguí por una milla" Opino que la forma que no admite dudas es "le seguimos a lo largo de una milla"
128
Ana, creo que te voy a dar un disgusto. El mismo que me acabo de llevar yo, investigando. Resulta que la rae no considera que «durante» sirva para medir el tiempo! Sólo para situar una acción dentro de una situación. Como el «during» inglés: Me visitó durante mi enfermedad, mis vacaciones, el verano... pero no «durante tres días». Búscalo y veràs. Estoy indignada y no sé muy bien contra quién. Pero juraría que la buena literatura española está llena de «durante cierto tiempo», «durante un mes», etc. Brrr. Habrá que comprobarlo...
1076
En esto tienes razón; pero resulta que todavía en esta parte del curso no se han enseñado el subjuntivo e imperativo, así que solo debes traducir seguiamo como indicativo.
128
En español, es. necesaria la preposición «a» con el verbo seguir cuando se sigue a alguien o a algo que está en movimiento.
-
Sigo mi camino, sigo sus instrucciones, sigo las huellas de los perros ...
-
Sigo a unos hombres. Siga a ese coche!, sigo a los perros