"È necessario che tu prenda la sua mano."
Traducción:Es necesario que tú tomes su mano.
90 comentariosEl debate ha sido cerrado.
577
Es absolutamente válido para toda la comunidad hispanohablante, salvo para un grupo recalcitrante que se empeña en atribuir connotaciones sexuales al verbo "coger". Que por cierto se escribe con g, no con j.
No es cierto la acepción de agarrar como coger algo con más fuerza, agarrar y coger es lo mismo, independientemente de la fuerza. Aunque yo puedo coger un autobús, pero no lo agarro, es porque ahí el sentido de coger es diferente. Igual que tomar, se pueden tomar las cosas en el sentido de agarrar, además de que signifique ingerir. Yo deigo tómame la mano y no la ingiero... tiene el significado de agárrarme o cógeme.
1400
Cierto que el autobús se se coge y no se toma, pero yo creo que agarrar tiene una connotación de mayor fuerza que coger y asir. Además, en España, si dicen "toma su mano" lo que están diciendo es "cásate" por lo que la traducción en España que dan como buena, es incorrecta. Por tanto, deberían aceptar también "coger/asir", y probablemente también "agarrar".
¿Qué sigue pasando con el verbo coger? Pienso que ha habido tiempo para subsanar este problema. A no ser que sea por pura ñoñería. En el diccionario de la R.A.E. tiene 32 entradas, es pues un verbo comodín. En la entrada 31 aparece con el significado de "Realizar el acto sexual"; cosa tan grave que hace que aquí no se admita.
649
Si, todos los españoles teneis razon! Ya hace rato q nos hemos familiarizados con el término cojer-tomar y ademas ya no pelean tanto como antes por los giros del idioma en nuestros paises latinos. Seremos capaces los latinos, argentinos de ponernos a la altura de una plataforma de aprendizaje?
jajajaja tanto lío por un verbo, yo soy Arg y lo tomo con total naturalidad cuando alguien dice coger el bus, el plato o lo que sea. Y la mayoría de los argentinos lo saben y no les interesa. Ahora bien todos los verbos tienen otros verbos sinónimos y no pueden pretender que se apliquen TODOS los que se utilizan en los 20 y pico de países hispanohablantes. La app les pone "tomar", genial escriban tomar, y después en la vida cotidiana usen el verbo que les guste más, mientras sepan lo que significa en italiano basta. Los españoles se creen que la única forma correcta de español es la de ellos y no hacen tanto quilombo por eso.
pero se puede utilizar perfectamente como eufemismo para cuando el hombre hace el amor con alguién (o algo?).
la unica palabra desambigua es, aunque suene muy fuerte en alguos oidos, agarrar.
Sin emgargo, la traducción directa de prendere es tomar, ya que tanto prender como tomar significan tanto agarrar como ingerir. Es completamente el mismo uso. Prendo la taza di caffé y dopo prendo il caffé (agarro la taza de café y luego ingiero el café).
Por lo tanto cojer y agarrar son solo "otras soluciones" en cuanto coincide lo que quiere decir el autor.
dice el español con toda naturalidad al argentino: coge el autobus Contesta el argentino con igual naturalidad: y por donde?
hay lugares donde en vez de "agarra unos bombones y pasamelos" se dice "cogeme bomboncitos" lo que se puede entender muy equivocadamente en Argentina como "cogeme, bomboncito".
Sin embargo discrepo con lo que dices: En Argentina "coger" tampoco ES realizar el acto sexual. Es solamente, y no solo en Argentina, un EUFEMISMO para ello. Argentina es simplemente un lugar donde el uso literal de la palabra ya está en desuso, aunque entre gente culta no olvidado.
En Argentina "coger" como sinónimo de "agarrar" o "tomar" está completamente en desuso. En verdad, creo que desde tiempos inmemoriales, tal vez desde la colonia. Ni en el lenguaje culto ni en la literatura se utiliza. "Coger", entre nosotros, es lisa y llanamente, realizar el acto sexual. Se utiliza, claro está, en el lenguaje popular y preferentemente en la intimidad aunque, a causa de la liberación de costumbres, cada vez se está difundiendo más en todas las capas y está apareciendo con mayor frecuencia en el lenguaje escrito.Cualquier compatriota puede corroborar mi aseveración. En todo caso, "tener sexo", "hacer el amor" o "tener relaciones" son los términos con los que se lo reemplaza.
1400
En España, "tomar la mano de alguien" significa "casarte con él/ella". Deben aceptar "coger la mano".
1188
"Es necesario que cojas o tomes su mano" . (Oid la canción del grupo" Los Mitos" , (COGE mi mano.) Al fin y al cabo estamos en un debate o foro ,que en este caso analizamos el verbo "coger" que resulta tan controversial en algunos países.
Hola, angelicalo321109,
Algo de eso he leído pero no termino de verlo. Comprendo la redundancia en algunos casos como en "se lesionó la mano" o "me duele la cabeza". Pero en otros no lo veo nada claro. Por ejemplo: "me cogió la mano" (ok), pero ¿por qué no sería correcto "tomó MI mano"? ¿Dices que lo correcto es escribirlo como "me tomó la mano"?
Por ejemplo, en la tercera entrada de una página de la RAE que pego abajo, aparece la frase "Que la puerta obedeciera a la primera tracción de SU mano le pareció un buen augurio".
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=k6gB12lGkD6cYxZ3YC
Saludos
ME PONE DE LOS NERVIOS QUE NO ADMITAN SINÓNIMOS EN LAS TRADUCCIONES, QUE MÁS PARECEN HECHAS POR UN DISMINUIDO PSÍQUICO QUE POR ALGUIEN CON DOS DEDOS DE FRENTE. SEÑORES DE DUOLINGO, COGER LA MANO ES TAN VÁLIDO COMO TOMAR LA MANO. HÁGANLO BIEN Y MEJOREN QUE BUENA FALTA LES HACE.
185
el verbo tomar, en esta oración, en su forma :"tomes" sólo vale para la segunda persona del pronombre personal TÚ no siendo necesario que aparezca dicho pronombre, se puede eludir,,,, "que tomes su mano" creo que es correcto sin duda.
261
Los niños van cogidos de la mano, nunca oirás en España: los niños van tomados de la mano
745
En español de España cojas es correcto!!!!!!!! Por favor Duo!!!!! Tenlo en cuenta!!!!!
1053
Cómo que prenda no es coger? Tomar se dice en Sudamérica y es correcto, pero coger también es correcto!